Qué beneficios tiene instalar placas solares en Murcia

Tener una vivienda unifamiliar en Murcia acarrea elevados costes mensuales de mantenimiento. Sin embargo, esto puede tener fácil solución. Si por algo se caracterizan las viviendas unifamiliares, es por contar con grandes espacios y una amplia variedad de salas. Por esta razón, es importante elegir el suministro energético que vamos a utilizar en el hogar.

Las placas solares, la principal clave para el ahorro en viviendas de Murcia

Muchos clientes, optan por comprar chalets como segunda residencia para épocas vacacionales. Sin duda, una gran opción para desconectar de la rutina en hogares de ensueño.

Gracias a elementos como la piscina, el gimnasio o los amplios jardines se podrá disfrutar de días inolvidables sin salir de casa. En la otra cara de la moneda, están los altos costes que produce el mantenimiento de la vivienda. Uno de los más elevados, es el que procede de la instalación energética.

Este problema tiene fácil solución. Gracias a las placas solares, podrás conseguir un autoconsumo en Murcia que te evitará tener que pagar cada mes por tu factura de la luz. Únicamente se deberá hacer una inversión inicial en la instalación. Esta opción, cada vez está imperando más entre las viviendas unifamiliares.

Leer más

Calefacción por suelo radiante: las ventajas de calentar bajo los pies

¿Quiere instalar un sistema de suelo radiante a base de agua en su hogar? En cualquier reforma o construcción de un inmueble, la calefacción por suelo radiante es el método de radiadores más instalado.

 

La ventaja esencial de la calefacción por suelo radiante es que proporciona un calor suave y natural al inmueble, a un coste que cualquier otro método de calefacción tradicional (radiadores de por vida).

 

Otro privilegio de este sistema de calefacción es que se instala con cualquier tipo de caldera: caldera de gas, caldera eléctrica, bomba de calor, etc.

 

Leer más

Reformas que nos permitirán ahorrar energía en el baño

En el baño, al igual que en la cocina, se utilizan las tres principales fuentes de energía de la casa -la luz, el gas natural y el agua- y además, se utilizan en exceso. Esto, además de perjudicar la sostenibilidad de nuestra tierra, afecta la economía del hogar. Por tanto, invertir un poco de coste en la reforma del baño de una vivienda puede ser la solución para acabar con este despilfarro de energía.

 

En esta noticia, lo guiamos a través del tipo de reformas y modificaciones que debe aplicar en su baño para economizar energía y dinero en los recibos energéticos de su casa.

 

Leer más

¿Cuál es el mejor sistema de climatización para mi hogar? Ahorro y comodidad, son la clave.

Nos preocupa la climatización de nuestra casa. Si queremos mantener una temperatura agradable en casa, debemos empezar a preparar el sistema adecuado con antelación. Esperamos poder ayudarte en esta tarea, y por ello, en esta entrada de blog, comentaremos cuál es el mejor sistema de climatización para tu hogar. Recuerde, la cobertura proporcionada por su seguro de hogar respalda sus preparativos.

 

¿Qué es la climatización de una casa?

La climatización brinda las condiciones necesarias para que la casa alcance la temperatura y humedad ideales, brindando así las condiciones para nuestra salud y confort. En las temporadas más duras de invierno y verano, debido a las extremas temperaturas que puede alcanzar nuestro país, necesitamos instalar sistemas de climatización en nuestros hogares.

Leer más

Cambio de instalación trifásica a monofásica

Actualmente, la mayoría de instalaciones a nivel doméstico son monofásicas. Sin embargo, las viviendas antiguas siguen teniendo instalaciones trifásicas y, en el momento de la reforma, se cambian a instalaciones monofásicas.

En este artículo te contamos todos los pasos a seguir para pasar de trifásico a monofásico. y qué motivos hay para realizar este cambio.

 

¿Cómo cambiar de trifásico a monofásico?

El cambio de una instalación trifásica a una monofásica implica una serie de operaciones en la instalación, por lo que es necesario sustituir el contador.

 

¿Cómo se cambia de trifásico a monofásico?

Leer más

Autoconsumo fotovoltaico a nivel doméstico

La energía solar nos permite obtener electricidad y calor completamente gratis y renovable. En España, este tipo de energía se puede producir en nuestros hogares y, por sus ventajas, supondrá el futuro de las energías renovables.

 

¿Qué es la energía solar?

Se denomina energía solar a la energía de origen renovable que se obtiene gracias a la radiación electromagnética del Sol. Dicha energía se puede transformar en energía térmica o en electricidad a través de placas solares fotovoltaicas o placas solares térmicas y se puede usar en nuestro día a día. Esto nos permite ser más independientes del consumo de la red eléctrica y el gas natural.

La superficie de la tierra y el océano absorben solo el 50% de la radiación solar y el resto se refleja en la atmósfera, las nubes, el suelo y el océano. Esta energía que cae sobre la superficie se llama irradiancia, que se mide en unidades de W / m2 y se puede utilizar para generar energía.

 

Leer más

¿Cómo reducir la huella de carbono gracias a la arquitectura?

Se estima que desde la década de 1970, las demandas de recursos asociadas con los estilos de vida actuales han excedido la capacidad biológica de la tierra para satisfacer estas demandas. En otras palabras, nuestro desarrollo y contaminación de la naturaleza está más allá del alcance de la restauración natural. Según datos del Banco Mundial, si la población mundial alcanza los 9,6 mil millones estimados para 2050, entonces la Tierra necesitará casi tres planetas para tener los recursos naturales necesarios para mantener el estilo de vida actual de la humanidad.

 

Todos los días, la industria, el transporte, la quema de combustibles fósiles e incluso la respiración de plantas y organismos liberan grandes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera. Con la exposición de las consecuencias del cambio climático, tanto el gobierno como las empresas del sector privado se han fijado objetivos para reducir las emisiones de carbono, porque las altas concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera aumentan la contaminación del aire y aumentan las posibilidades de lluvia ácida.

Leer más

Certificados obligatorios a nivel de vivienda

A nivel doméstico, existen una serie de certificados que son obligatorios. Durante este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellos.

 

Certificado de instalación eléctrica

El Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) es un documento oficial que certifica que una instalación cumple con todos los requisitos necesarios para que pueda haber suministro de electricidad.

Para obtener un certificado de instalación eléctrica, debe obtener un instalador técnico autorizado por el ministerio, quien puede proporcionar un sello de calidad oficial para su instalación. El CIE contendrá un listado de la potencia contractual, la potencia máxima permitida para la instalación, la ubicación de cada componente y las características de la instalación eléctrica (si la hubiera).

Sea para el tipo de inmueble que sea, el CIE es obligatorio para determinar que una instalación eléctrica de baja tensión está en condiciones.

El período de vigencia es de 20 años, y el responsable de la renovación será siempre el dueño del inmueble.

Leer más

Energía renovable en la arquitectura sostenible

Uno de los tres pilares básicos para mejorar la eficiencia energética de los edificios es la implantación de energías renovables, en este artículo describiré estos sistemas o instalaciones, que junto con la mejora de la estructura envolvente pueden permitirnos alcanzar la máxima eficiencia, reducir el consumo de energía y reducir las emisiones, especialmente en los edificios existentes que se han construido durante muchos años sin ningún estándar de sostenibilidad. Como ventaja de las energías renovables, están perfectamente coordinadas, por lo que pueden integrarse con otros sistemas o dispositivos para conseguir la máxima eficiencia energética. La generación de energía solar y eólica se puede implementar en paralelo con otros dispositivos de alta eficiencia.

 

Asimismo, conviene plantearse la búsqueda de los puntos principales del marco normativo vigente en esta materia, momento en el que se aprueba el real decreto que permite el autoconsumo de productos fotovoltaicos, y se aprueba el real decreto de certificación energética de edificios y edificios existentes Con la aprobación del plan nacional de vivienda 2013-2016, es obvio que el objetivo principal es restaurar la energía y mejorar la eficiencia energética de estos edificios y casas no eficientes energéticamente, por lo que se puede suponer que este será el motor principal que puede crear puestos de trabajo y revitalizar la industria en los próximos años.

 

En cada caso específico, la rentabilidad y viabilidad de implementar energías renovables dependerá de factores climáticos locales, como la duración del sol, la velocidad y dirección del viento predominante, la ubicación del edificio, el uso y mantenimiento, etc. Por lo tanto, estos parámetros necesitan ser evaluados o estudiados para valorar si la implementación es factible, estudiar el costo de los equipos, qué ahorros de energía y reducciones de emisiones se logran y las condiciones en las que se pueden amortizar.

Sin embargo, sin ignorar el hecho de que esto no es solo un ahorro económico, el objetivo principal es reducir las emisiones y las calificaciones de impacto ambiental causadas por un gran número de edificios existentes o casas de bajo consumo energético, por un lado, y por otro lado, Los nuevos edificios se construyen con un consumo de energía casi nulo para maximizar el uso de energía limpia para optimizar los parámetros de diseño bioclimático. De esta manera, también hemos logrado reducir nuestra dependencia energética del país, porque podemos y tenemos la tecnología necesaria para operar con energías limpias. A continuación, se enumeran algunas de las fuentes de energía renovable más utilizadas en los edificios:

Leer más

Arquitectura y eficiencia energética

El sistema de ventilación mecánica también es una revolución en la industria de la arquitectura y la construcción. Desde la perspectiva de la planificación del edificio, la ventilación no solo puede mejorar la salud del edificio, sino que también tiene grandes ventajas en términos de eficiencia energética. Todo esto da como resultado un edificio energéticamente eficiente. Entre ellos, al reducir costos, lo que se considera es el gasto de cada vivienda, no la inversión en construcción.

 

No existe un documento que enumere las características de los edificios energéticamente eficientes o sostenibles una a una, pero es un plan de construcción que sigue los siguientes estándares:

Leer más